La comunidad española de Moudon
©Mónica Castillo Lluch (2022)
Esta página presenta los resultados del trabajo de máster de Manon Eddé (2024) dedicado a los españoles y españolas de Moudon desde la década de 1960 hasta la actualidad. Se basa en ocho entrevistas realizadas a personas españolas, de las cuales cuatro volvieron a España y cuatro todavía viven en Moudon. Los objetivos eran descubrir la historia de la comunidad española en Moudon y explorar cómo esta se integró en un contexto francófono. Este trabajo desea rendir homenaje a inmigrantes cuya trayectoria de vida se refleja en una serie de retratos consultables al pie de esta página.



Agradecemos a los españoles moudonenses su amable acogida y colaboración en este proyecto y particularmente a Francisco Victorino por toda la información que nos ha brindado y por acompañarnos en nuestras vistas a Moudon. Andrea Escobar Castillo ha sido webmaster y Domitille Gaillard y Orléane Chioccola han colaborado en la realización de esta página.
MOUDON, UN MUNICIPIO SINGULAR EN EL MAPA DEL ESPAÑOL EN SUIZA

En este mapa Moudon sobresale por su color azul oscuro (>3% de habitantes de nacionalidad hispanohablante), como Lausana o Ginebra. Esta cifra (exactamente el 3,1% de la población en 2021) es muy llamativa, siendo Moudon una ciudad pequeña y estando en mitad del campo. ¿Qué puede explicar esta concentración de españoles en Moudon? Veremos que la respuesta está en su historia: si nos remontamos a 1970, la proporción de personas hispanas (mayoritariamente españolas) ascendía a 13,18%.
¿POR QUÉ INMIGRARON TANTOS LAPECEÑOS A MOUDON?
El club de españoles de Moudon se fundó el 18 de noviembre de 1961, fecha muy cercana a la ratificación del tratado bilateral de emigración entre España y Suiza (28.09.61). Sin duda esta asociación fue una de las primeras de Suiza. Desde 1961 Moudon acogió a muchos españoles que venían principalmente de La Peza, un pueblo de la Sierra Nevada (Granada). Si algunos de ellos volvieron a España, otros se instalaron definitivamente en la ciudad del Canton de Vaud, donde conviven varias generaciones hasta el día de hoy.
La fundición de Moudon (en la foto a la derecha) fue un motivo importante para la inmigración de los lapeceños, ya que se llegaron a conocer las oportunidades laborales en esta gracias al boca a boca. Desde el año 1992, la empresa está cerrada definitivamente.

©Mónica Castillo Lluch (2022)

Los españoles de la ciudad fundaron el Club Español de Moudon (C.E.M.) en noviembre de 1961, como lo atestigua este documento, el cual procede de los archivos de la organización. El C.E.M. acogía y sigue acogiendo a todos los inmigrantes españoles que lo desearan, tanto para ayudar con asuntos administrativos como para compartir momentos de complicidad con unos compatriotas.
Pulsen aquí para descubrir las próximas actividades del club.